El pasado día 7 de marzo de 2021 nos dejaban los escaladores, Oliver y David, en nombre del Club Caverock lamentamos profundamente la perdida de estos dos compañeros y acompañamos a familiares y amigos en su dolor.

El pasado día 7 de marzo de 2021 nos dejaban los escaladores, Oliver y David, en nombre del Club Caverock lamentamos profundamente la perdida de estos dos compañeros y acompañamos a familiares y amigos en su dolor.
Damos a conocer a todos nuestros socios el precio básico del Caverock el cual será de 180 euros, este precio incluye la licencia autonómica más la sala Caverock para el año 2021.
Sala Caverock + licencia federativa categoría “AU” 180 euros.
Sala Caverock + licencia federativa categoría “A” 205 euros.
Sala Caverock + licencia federativa categoría “B” 220 euros.
Sala Caverock + licencia federativa categoría “C” 260 euros.
Sala Caverock + licencia federativa categoría “D” 325 euros.
El Club Deportivo Caverock por tramitar las licencias del año 2021 cobrará los siguientes importes, la diferencia del precio con respecto a la Federación la invertiremos en material de equipamiento.
Federarte con Caverock categoría “AU infantil y juvenil” 20 euros.
Federarte con Caverock categoría “AU” 38 euros.
Federarte con Caverock categoría “A” 65 euros.
Federarte con Caverock categoría “B” 80 euros.
Federarte con Caverock categoría “C” 120 euros.
Federarte con Caverock categoría “D” 185 euros.
Federarte con Caverock categoría “E” 670 euros.
El Caverock sigue apostando por los reequipamientos y nuevas rutas de escalada, a todos y todas aquellas personas que se federan con nuestro club el importe que cobramos de más, van destinado a este fin.
Nos ponemos en contacto con ustedes para decirles que los cuadrantes quedan derogados desde el próximo día 06 de julio de 2020, LAS NORMAS DE HIGIENE SIGUEN ESTANDO ACTIVAS USO DE MASCARILLA, LIMPIEZA DE MANOS Y DESINFECCIÓN DEL ROCÓDROMO, DISTANCIAMIENTO SOCIAL, Y EL AFORO SERÁ DE MÁXIMO 8 PERSONAS EN EL INTERIOR DE LA SALA, SI EN ALGÚN MOMENTO VEMOS QUE NO SE PUEDE CUMPLIR EL AFORO DEBEREMOS PERMANECER FUERA DEL LOCAL. Queremos dar gracias a tod@s los soci@s de nuestro club por su gran comportamiento, también queremos agradecer a tod@s aquellos que han donado las dos mensualidades (20 €) por el tiempo que estuvimos cerrados que fueron aproximadamente dos meses.
Para aquellos soci@s que quieran recuperar las dos mensualidades (20 €) tienen hasta el día 31 de julio para reclamar el pago, pasado esta fecha el club da por entendido que reúsan a la devolución de la misma y será contabilizada como donación.
El procedimiento de devolución será de la siguiente forma, enviar correo al cdcaverock@gmail.com, en el concepto poner devolución de mensualidades covid 19, a continuación detallar nombre y apellidos y número de cuenta bancaria, IBAN.
RECORDAR QUE ESTO ES UN CLUB DEL QUE TOD@S FORMAMOS PARTE, TANTO LOS QUE ENTRARON NUEVOS ESTE AÑO, COMO AQUELLOS QUE TENEMOS MÁS ANTIGÜEDAD COMO SOCI@S.
RECORDAR TAMBIÉN QUE ANTE LA DUDA DE QUE PODAMOS ESTAR CONTAGIADOS NO DEBERÍAMOS DE IR A LA SALA, ES RESPONSABILIDAD DE TOD@S QUE LA SALA SE PUEDA MANTENER ABIERTA.
EL PRÓXIMO DÍA 21 DE AGOSTO CERRAREMOS LA SALA Y SE PROCEDERÁ A LA LIMPIEZA DE PRESAS Y MANTENIMIENTO DEL CAVEROCK HASTA EL DÍA 30 DEL MISMO MES, PUDIENDO EMPEZAR A ENTRENAR EL DÍA 31 DE AGOSTO DE 2020.
Gracias a tod@s y mucha responsabilidad.
La Directiva.
La Laguna a 05 de julio de 2020.
A los Deportistas Federados/as a través de la Federación Canaria de Montañismo Las Palmas de Gran Canaria, a 01 de mayo de 2020.
Estimado/a/s Sr/a/s:
Por la presente, en aras de responder a las peticiones de información, de clubes y deportistas federados, que se están haciendo a esta Federación, quiero precisar lo siguiente:
1. Que como todos/as sabrán por ser público y notorio, el Gobierno declaró el estado de alarma en todo el territorio nacional, en virtud del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, (BOE nº 67, de fecha 14 de marzo de 2020).
2. Que, en virtud de Orden Ministerial, SND/380/2020, de 30 de abril, sobre las condiciones en las que se puede realizar actividad física no profesional al aire libre durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, publicada en el BOE nº 121, de fecha 1 de mayo de 2020, se dispone, entre otras cuestiones, levantar determinadas prohibiciones acordadas en el Real Decreto 463/2020 y permitir la actividad física, bajo las condiciones y límites que en dicha norma se señalan, y que a título meramente enunciativo, como resumen se pasan a exponer:
CONDICIONES EN LAS QUE LAS PERSONAS DE 14 AÑOS EN ADELANTE PODRÁN REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA NO PROFESIONAL AL AIRE LIBRE DURANTE LA VIGENCIA DEL ESTADO DE ALARMA.
Artículo 2. Desplazamientos permitidos para la práctica de actividad física.
1. Se habilita a las personas de 14 años en adelante, a circular por las vías o espacios de uso público para la práctica de las actividades físicas permitidas por esta orden, …
2. Queda permitida la práctica no profesional de cualquier deporte individual que no requiera contacto con terceros. Dichas actividades se podrán realizar una vez al día y durante las franjas horarias previstas en el artículo 5.
3. La práctica no profesional de cualquier deporte individual que no requiera contacto solo se podrá realizar de manera individual.
4. La práctica no profesional de cualquier deporte individual, estando ésta permitida dentro del municipio donde se reside.
5. No podrán hacer uso de la habilitación contenida en el apartado 1 las personas que presenten síntomas o estén en aislamiento domiciliario debido a un diagnóstico porCOVID-19, o que se encuentren en período de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto con alguna persona con síntomas o diagnosticado de COVID-19. Artículo
3. Requisitos para evitar el contagio.
1. Deberá mantenerse una distancia interpersonal con terceros de al menos dos metros.
2. Se deben evitar los espacios concurridos, así como aquellos lugares donde puedan existir aglomeraciones.
3. En la medida de lo posible, la actividad física permitida por esta orden debe realizarse de manera continuada evitando paradas innecesarias en las vías o espacios de uso público. Cuando en atención a las condiciones físicas de la persona que está realizando la actividad sea necesario hacer una parada en las vías o espacios de uso público, la misma se llevará a cabo por el tiempo estrictamente necesario.
4. Deberá cumplirse con las medidas de prevención e higiene frente al COVID-19 indicadas por las autoridades sanitarias.
5. Para posibilitar que se mantenga la distancia de seguridad las entidades locales facilitarán el reparto del espacio público a favor de los que caminan y de los que van en bicicleta, en ese orden de prioridad.
Artículo 4. Lugares permitidos.
1. Se podrá circular por cualquier vía o espacio de uso público, incluidos los espacios naturales y zonas verdes autorizadas, siempre que se respeten los límites establecidos en esta orden.
2. No estará permitido el acceso a instalaciones deportivas cerradas para la práctica de las actividades previstas en esta orden.
3. No se podrá hacer uso de vehículo motorizado o del transporte público para desplazarse a vías o espacios de uso público con el fin de practicar la actividad física prevista en esta orden.
Artículo 5. Franjas horarias.
1. Se establecen las siguientes franjas horarias para la realización de las actividades previstas en el artículo 2.2: a. La práctica de deporte individual y los paseos solo podrán llevarse a cabo entre las 6:00 horas y las 10:00 horas y entre las 20:00 horas y las 23:00 horas.
2. Con una población igual o inferior a 5.000 habitantes, en los que la práctica de las actividades permitidas por esta orden se podrá llevar a cabo entre las 6:00 horas y las 23:00 horas.
Disposición final tercera. Efectos y vigencia.
La presente orden surtirá plenos efectos desde las 00:00 horas del día 2 de mayo de 2020 y mantendrá su eficacia durante toda la vigencia del estado de alarma y sus posibles prórrogas.
https://www.boe.es/boe/dias/2020/05/01/pdfs/BOE-A-2020-4767.pdf
3. Que el seguro deportivo de la licencia federativa dará cobertura solamente a la práctica deportiva en los modos y condiciones permitidos en la Orden Ministerial.
Ruego concienciación y civismo por parte de los deportistas federados, así como la máxima difusión de la presente comunicación habida cuenta de la situación de emergencia sanitaria que acontece en estos momentos.
Sin otro particular, reciban un cordial saludo
Fdo. Concepción Frauendorff López
Presidenta de la Federación Canaria de Montañismo
Por la presente y en mi condición de Presidente del Club Deportivo Caverock, vengo a comunicarles la necesidad y conveniencia del estricto cumplimiento de las recomendaciones y prohibiciones realizadas por los Gobiernos de España y por el Gobierno de Canarias sobre el COVID-19.
En lo referente al ámbito de nuestra actividad deportiva dentro de la instalación de nuestro club se suspende hasta nueva orden del Gobierno de la nación todo ello sin perjuicio de las prórrogas que posteriormente se pudieran acordar.
Desde la directiva del club se está trabajando para la devolución de las cuotas de los meses que no se ha podido disfrutar de las mismas, también es cierto que nuestro club no es una empresa y su contabilidad no está pensada en sacar beneficios, el año pasado sobro algún remanente, el cual teníamos pensado en comprar presas nuevas, que sumado al que este año teníamos, hubiéramos podido acometer esa compra. Después de los acontecimientos ocurridos por el COVID-19 nos vemos en la obligación de una justa devolución de las partes proporcionales de lo que sería una mensualidad, esta se multiplicaría por el número de meses que estaríamos cerrados, sin contar en ningún momento con los días que se cierra para acometer la limpieza de presas y mantenimiento de la sala.
También queremos trasmitir que algunos socios nos han hecho llegar que estarían dispuestos a donar esas mensualidades, no obstante tendrían que hacer por escrito de puño y letra que no quieren la devolución del importe.
Todas estas devoluciones se empezarán a emitir un mes después de que las autoridades pertinentes, nos permitan volver a entrenar.
Los socios que no quieran que se les devuelva las mensualidades y donar ese importe, tendrán 15 días, desde el momento que se pueda usar la sala nuevamente, para remitir su carta al correo que a continuación se detalla cdcaverock@gmail.com , y el original será depositado dentro del buzón en la sala Caverock.
Sin otro particular, reciban un cordial saludo de la Directiva.
Debido a las circunstancias excepcionales que estamos viviendo y dada las recomendaciones del Gobierno de Canarias y del estado la junta directiva, ha decidido cerrar el rocódromo por lo menos durante los próximos 15 días. Se procederá a cambiar la cerradura temporalmente durante ese periodo, es responsabilidad de todos y todas llevar a cabo las medidas impuestas.
Se procederá al cambio de cerradura mañana día 13 de marzo de 2020.
Sin otro particular la directiva.
Comunicado de la Federación Canaria de Montaña.
Estimado/a/s Sr/a/s:
Por la presente y en mi condición de Presidenta de la Federación Canaria de Montañismo (FECAMON), vengo a comunicarles la necesidad y conveniencia del estricto cumplimiento de las recomendaciones y prohibiciones realizadas por los Gobiernos de España y por el Gobierno de Canarias sobre el COVID-
19. En lo referente al ámbito de nuestra actividad deportiva quiero informar que se suspende por plazo de quince días a partir del presente, cualquier competición deportiva organizada por la Federación, todo ello sin perjuicio de las prórrogas que posteriormente se pudieran acordar. Respecto a las actividades deportivas a realizar por los Clubes y/o sus federados se recomienda su no realización hasta tanto haya un cambio de circunstancias que no pongan en peligro el posible contagio y la salud de los participantes ya que es prioritario salvaguardar la salud de los deportistas y de todos los implicados en la realización de los eventos.
Ruego la máxima difusión de la presente comunicación habida cuenta de la situación de emergencia sanitaria existente en estos momentos.
Sin otro particular, reciban un cordial saludo
Concepción Frauendorff López
Presidenta de la Federación Canaria de Montañismo
El día 2 de febrero se procedió al cambio de cerradura, recordar a todos los socios que no han pagado la cuota de este año, lo agilicen lo antes posible.
Recordar también que la puerta de la sala debe de estar cerrada, todos los socios que han pagado tienen llave, gracias por vuestra colaboración.
LA DIRECTIVA.